Acerca de
Jornada
"INFORMAR SOBRE LA TRATA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL: LA CLAVE PARA EL CAMBIO SOCIAL"
11 de noviembre de 2021
Asociación de la Prensa de Madrid

Organizan:


Con la financiación de:

A principios de 2021, FAPMI-ECPAT España y Fundación EDUCO, publicamos el DECÁLOGO “El tratamiento informativo de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual. Decálogo de buenas prácticas para medios de comunicación”.
Este decálogo se ha diseñado como una guía de buenas prácticas para el tratamiento desde los medios de comunicación, de una de las más terribles vulneraciones de los derechos de las personas, y en concreto de niños, niñas y adolescentes: la trata de seres humanos.
Siendo conscientes de la influencia del sector mediático y su papel fundamental en cuanto a la visibilización de la problemática y, por tanto, en el cambio social, esta jornada pretende precisamente eso: contribuir a la promoción de la participación proactiva de los medios de comunicación como agentes clave en la lucha contra esta lacra social.
PROGRAMA Y PONENTES
09:30 - 10:00 h.
Acreditación y entrega de documentación.
10:00 - 10:30 h.
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN.
Presenta y modera: Alejandra Pascual Franch, Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España.
-
Miriam Benterrak Ayensa, Jefa del Departamento de ONGD, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID.
-
Guiomar Todó, Sub-Directora General, Fundación Educación y Cooperación EDUCO España.
-
Carme Tello Casany, Presidenta de FAPMI-ECPAT España.
-
Elisenda González, Especialista en protección y buen trato a la infancia, Fundación Educación y Cooperación EDUCO España.
10:30 - 11:45 h.
EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA TRATA DE NIÑAS Y NIÑOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.
Presenta y modera: Selma Fernández Vergara, coordinadora del Programa de Prevención de la ESIA, FAPMI-ECPAT España.
Entendiendo el problema de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual.
-
Selma Fernández Vergara, coordinadora del Programa de Prevención de la ESIA, FAPMI-ECPAT España.
Decálogo de buenas prácticas para medios de comunicación.
-
Jessica Rodríguez García, Responsable del Área de Gestión del Conocimiento, FAPMI-ECPAT España.
11:45 - 12:00 h. Turno de preguntas.
12:00 - 12:30 h. Descanso.
12:30 - 13:45 h.
COLOQUIO: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO ALIADOS EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA (abierto al público asistente)
Presenta y modera: Selma Fernández, coordinadora del Programa de Prevención de la ESIA, FAPMI-ECPAT España, Jessica Rodríguez, Responsable del Área de Gestión del Conocimiento, FAPMI-ECPAT España.
-
Liliana Orjuela López, Área de incidencia política y coordinadora del área de atención psicológica a mujeres víctimas de trata, Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida APRAMP.
-
Yolanda Berdasco-Gancedo, Profesora en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad a Distancia de Madrid UDIMA.
-
Chelo Álvarez-Stehle, periodista, productora, directora guionista “Arenas de Silencio”.
13:45 - 14:00 h.
CLAUSURA DE LA JORNADA
Presenta y modera: Alejandra Pascual Franch, Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España.
-
Elisenda González, Especialista en protección y buen trato a la infancia, Fundación Educación y Cooperación EDUCO España.
-
Carme Tello Casany, Presidenta de FAPMI-ECPAT España.